viernes, 21 de noviembre de 2008

COSAS DE LA VIDA

Algunas veces cuando me paro a pensar,me doy cuenta de que la vida pasa muy deprisa apenas sin enterarnos.Con las prisas y las carreras no apreciamos lo que en realidad vale la pena que
tenemos al lado y casi no lo vemos.
Escuche en la radio el dia de las personas indigentes a una persona que ma llamo la atencion.Contaba una de sus experiencias de las tantas vividadas entre este grupo de personas.Que habia gente muy culta,desde personas que se podian hablar de todos los temas desde politica hasta comentar un libro,y que habia de todo. Le preguntaba el locutor que si habia algun caso que le hubiese impactado mas. Y comentaba que durante años en la misma esquina siempre estaba la misma persona, pero cuando esta persona murio, la misma gente que la habia visto durante años,llevaban flores y velas a la esquina donde esta persona estuvo durante los ultimos años de su vida.
Esto es alarmante,que te ingnoren en vida y te quieran despues de muerto.
La vida es mas sencilla de lo complicada que la hacemos,y que nadie estamos libres de nada.Que puede ser que algun dia nos veamos en alguna esquina. Ante todo, todos somos personas.

http://es.youtube.com/watch?v=AdSsduxPLFM

1 comentario:

María Jesús dijo...

Para ser lo primero que escribo en un blospot espero que no esté mal del todo. Aunque haya estudiado una carrera de cinco años dedicada esclusivamente a nuetro idioma, el español, no soy una persona a la que le guste mucho escribir, pero bueno, ya que me lo han pedido, voy a intentar ser lo más amena posible. La verdad que el tema que tratas es un tema muy pero que muy común, estamos diariamente acostumbrados a escuchar tanto en periódicos como en la televisión de muertes injustas de persons conocidas a las que en vida ni se le echaron cuenta o uncluso eran perosonajillos odioados públicamene, pero que por desgracia le llega el día de su muerte y se convierten en las personas más veneradas y aclamadas por una multitud fervorosa que comentan las virtudes y lo biuenas personas que eran. La hipocresía reina en esta sociedad tan mediatizada.
Pues es un pequeño ejemplo ilustrativo, estaos viviendo una sociedad consumista en la que sólo nos interesan lo s famosos y los que más salen en los medios de comunicación, sin pasarnos por la mente que al gual que mueren personas famosas todos los días, mueren personas de carne y hueso pero que por desgracia, yo diría más bien por suerte, no han nacido en el seno de una familia adinerada. Y de estas personas ni nos acordamos, aunque hayan pasado su vida haciendo el bien a todos. Per por mucho que discutamos una y otra vez sobre el mismo tema, las injustas clases sociales han existido toda la vida y seguirán existiendo mientras siga habiendo mentes políticas que crean que los ricos serán siempre ricos y que los pobres, pobres.